Buscar este blog

martes, 12 de octubre de 2010

Querer aprender generar conocimiento.

Pensar y hacer, hacer y pensar: he aquí la suma de toda sabiduría, reconocida desde siempre, desde siempre practicada, aunque o comprendida por todos y cada uno de nosotros. Ambas cosas deben alternarse de manera permanente en la vida como la inspiración y la espiración; como la pregunta y la respuesta, la una no puede efectuarse sin la otra. (J. W. Goethe).

Solo los que construyen sobre ideas edifican para la eternidad. (Emerson).




En la vida cotidiana nos gusta seguir los mimos patrones, rutinas, ideales y tal parece que lo nuevo nos asusta, lo conocido es lo que nos hace sentir seguros, pero la creatividad debe ser algo que nos caracterice en un mundo dónde muchas cuestiones se pierden entre ellas las personas a las que les gusta pensar diferente y aportar  su conocimiento.

Nuestra tesis o cualquier trabajo de investigación nos debe gustar y llamar la atención y no verlo como un mero trámite que tenemos que realizar para alcanzar nuestro objetivo, si no aportar algo a la comunidad por lo menos que nosotros como autores de ese trabajo nos deje satisfechos el haber generado conocimiento pues nunca es tarde para aprender a hacerlo de manera correcta, coherente, innovadora y dejarlo plasmado como símbolo de un gran esfuerzo.

Tenemos la mejor herramienta ¡nuestra mente!

No hay comentarios:

Publicar un comentario